
...
Si miras una flor
Que se muestra altiva,
¡Duda…!
Quizá no sea verdad
(Ya ni el ladrido del perro
Nos asusta)
Si acaricias el bronce
Y renace la tersura de Cupido
O la rugosa cólera de Marte
¡Duda!
Quizá fluya el metal
Como chocolate
Entre los dedos.
Si libas con tu lengua
La miel que se desborda
¡Duda!
Tal vez el vidrio oculte
Su veneno
Si tu oído trepida
Ante el Verbo de Procusto
¡Duda!
Quizá tu tímpano sea
Una hilacha de madera
Si escuchas al Divino
Apostrofar, diciendo:
“Soy la bienaventuranza,
Amados míos”
¡Duda!
Puede ser Satán
Metiendo
La cola de punta.
Si escuchas una canción de cuna
Con voces de paja
Y de retablo
¡Duda…!
Siempre duda
Tal vez se oculte Bach
En el órgano del Diablo
Es que a pesar de todo,
Del Gran Salto,
Del Relativo y del Quanto,
Nos encontramos solos,
Más solos que nunca,
Junto a un muñeco de plasma
Que late al ritmo del cuarzo
Somos los cavernarios
Del fragmento,
Del vacío,
Y del encierro;
Los huérfanos de Dios,
De eternidad,
De silencios...
(A pesar del Gran Salto...
Del Relativo y del Quanto)
…
Río Gallegos, 20 de julio de 2009
© Todos los derechos reservados
...
5 comentarios:
Hoy si dudo...
Dudo de mi criterio, de mi saber ser y estar... creo que todo es efimero menos mi angustia, y dudo de haber acertado en mi forma de proceder, creo que nada hago bien, que no se nada, que nunca aprendi nada.
Reme.
La duda nos arropa a todos hermano Luis, toda nuestra fe se ha despedazado. Es triste que así sea pero ya la esperanza y la confianza en el ser humano no tienen asidero. Definitivamente el mundo ha dado un giro enorme. Tu poema es voz de alerta.
SILOE:
Te confieso que de todos los comentarios que he recibido y que recibo sobre mis escritos ninguno ¡ninguno! me hizo pensar y reflexionar tanto como el tuyo. No puedo negar que me ha producido una gran alegría, al saberte viva. Porque si realmente alguien está verdaderamente muerto es justamente aquel que no tiene dudas, que lo tiene todo resuelto.
Este paso que te has dado a ti misma, este verte tal cual eres sin distorsiones, ni engaños, ni habladurías, es una puerta ¡Qué digo, un portal! Que se te abre hacia la libertad sin ataduras “ni rígidos precintos”
¡Aleluya! De aquí en más es tuyo y sólo tuyo el camino. Sin ayudas piadosas, ni falsos calmantes tan propios de esta cultura del espectáculo y del fácil divertimento.
LH
Hermano Virgilio.
Es auténticamente cierto lo que expresas. Es triste y a la vez no triste de que así sea. No se puede vivir con la falacia por toda la eternidad. Y para salir de ella, la Duda, la Duda con mayúscula, la duda mayestática, juega en nosotros un papel primordial. Caso contrario moriremos con las patas para arriba como siempre hemos vivido.
Y la verdad, la verdad, es que tenemos que aprender a caminar como corresponde a nuestra propia naturaleza: en vertical, sin muletas, sin lágrimas y con una pátina trágica en nuestra mirada. Esto último es importante porque muestra nuestra inteligencia, aquella que nos permite la lucidez extrema y con ella percibir nuestra condición humana: la soledad.
LH
EL individuo soberano el que duda y se gobierna a sí mismo , su deseo es definido por la plenitud no por la cerencia gracias a la moral de la dulzura y la amistad.
Publicar un comentario